Páginas

Aplicación del modelo PRECEDE – PROCEDE en: la prevención del consumo de alcohol y drogas en adolescentes.

El modelo PRECEDE -PROCEDE con sus 2 etapas y 8 fases.



Fase 1

Durante la adolescencia la población involucrada conocerá y  tendrá  información confiable para   mantener un estilo de vida saludable caracterizada sin el consumo de alcohol y otras drogas.

Fase 2

Los padres de familia y profesores analizaran las causas por las cuales  en la adolescencia se pueden consumir bebidas alcohólicas y otro tipo de drogas promocionando los siguientes factores:

  • Comportamiento: alejarse de compañías que tengan el hábito de consumir bebidas alcohólicas y otro tipo de drogas.
  • Estilo de vida: evitar el consumo de bebidas alcohólicas y otro tipo de dogas.
  • Ambiente: solicitar en la institución de salud correspondiente pláticas  de  promoción a la salud enfocada al consumo de alcohol y otro tipo de drogas.


Fase 3

Los padres de familia y profesores analizaran los diferentes factores que pueden afectar el comportamiento, el estilo de vida o el ambiente para el consumo del alcohol y otras drogas considerando lo siguiente:

  • Factores de predisposición: los padres de familia y profesores durante la  adolescencia  deberán promocionar estilos de vida saludables caracterizados por la abstinencia en el consumo de alcohol y otro tipo de drogas.
  • Factores de habilitación: los padres de familia podrán buscar el apoyo de trípticos de promoción a la salud relacionada con el consumo del alcohol y otro tipo de drogas; los profesores pueden buscar el apoyo de algún sistema de salud para que les programen pláticas de promoción a la salud relacionadas con los efectos del alcoholismo y otro tipo de drogas.
  • Factores de refuerzo: los padres de familia y profesores pueden recurrir a ferias de la salud donde se promuevan estilos de vida saludables que tengan la finalidad de prevenir el consumo del alcohol y otro tipo de drogas durante la  adolescencia incluso en cualquier etapa de la vida.


Fase 4

Los padres de familia y profesores  analizarán  las diferentes opciones y recursos con los que cuentan para promover  estilos de vida saludables caracterizados por la abstinencia en el consumo del alcohol y otro tipo de drogas;  considerando por ejemplo:

  • Los recursos disponibles en la institución educativa o de los padres de familia.
  • La identificación de programas ya establecidos;  por ejemplo: de  sistemas de salud.


Fase 5

Los padres de familia, profesores inclusive con el apoyo externo establecerán los temas relacionados (salud., 2012:61) y (Salud, s.a.); por ejemplo:

Informar sobre los efectos de las sustancias, comportamientos de riesgo y aspectos específicos de:
  • Bebidas alcohólicas y el alcoholismo
  • Tabaquismo.
  • El uso no terapéutico de medicamentos psicoactivos, como los analgésicos, tranquilizantes y sedantes.
  • La inhalación con fines de intoxicación de ciertos productos de uso industrial, como tíner, pegamentos y otros disolventes.
  • El uso y abuso de drogas ilegales como: la mariguana, la cocaína, los alucinógenos y la heroína.
  • Drogas sintéticas como las metanfetaminas.
  • Anabólicos
  •  Sensibilizar en los adolescentes sobre la en el mantenimiento de hábitos y estilos de  vida saludables.
  •  Difundir información sobre actividades de ocio  para el tiempo libre.
  •  Propiciar y fomentar la participación de los adolescentes en la promoción de la salud evitando el consumo de alcohol y otras drogas.


Fase 6

Evaluar si realmente se está proporcionando promoción  a la salud relacionada con  un estilo de vida saludable caracterizado sin el consumo de alcohol y otras drogas a través del monitoreo y/o   ajustar las labores, actividades o temas  en busca de alcanzar los objetivos. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Fase 7

Evaluar si el programa de promoción a la salud enfocado a un  estilo de vida saludable caracterizado sin el consumo de alcohol y otras drogas está cubriendo los distintos factores  contemplados o incluso se identifican otros. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Fase 8

Evaluar si el programa de promoción a la salud enfocado  a un  estilo de vida saludable caracterizada sin el consumo de alcohol y otras drogas alcanzará el planteamiento de la fase 1. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Referencias bibliográficas y bibliografía

- Salud. (s.a.). El consumo de drogas en México. . Recuperado el 17 de 03 de 2017, de https://goo.gl/JQ7oU5
- Salud., I. d. (12 de 2012). PIUMAD: Un programa para la prevención de adiciones en Universidades de Madrid. Recuperado el 19 de 03 de 2017, de https://goo.gl/0rO3jV
- UnADM. (s.a.). Diagnóstico e intervención. Unidad 3: Metodologías de intervención. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de https://goo.gl/tO8l9t




Aplicación del modelo PRECEDE – PROCEDE y su aplicación en: educación sexual.

El modelo PRECEDE -PROCEDE con sus 2 etapas y 8 fases.

Mapa Mental creado con GoConqr por Martín López Barrientos


Fase 1

Durante la pubertad la población involucrada conocerá y  tendrá  información confiable para practicar durante su adolescencia  una vida sexual  sana libre practicando contracepción con el fin de prevenir embarazos no deseados durante esta etapa de su vida inclusive la adquisición de una enfermedad de transmisión sexual.

Fase 2

Los padres de familia y profesores analizarán las causas por las cuales en la pubertad y adolescencia se pueden producir embarazos no deseados o la adquisición de alguna enfermedad de transmisión sexual promocionando los siguientes factores:

  • Comportamiento: iniciar y practicar una vida sexual segura disminuyendo los riesgos de un embarazo no deseado o la adquisición de una enfermedad de transmisión sexual.
  • Estilo de vida: practicar y ejercer una vida sexual con protección para disminuir el riesgo de embarazos no deseados y la adquisición de enfermedades de transmisión sexual.
  • Ambiente: solicitar en la institución de salud correspondiente pláticas  de  promoción a la salud sexual en la pubertad y/o adolescencia en el centro escolar.


Fase 3

Los padres de familia y profesores analizarán los diferentes factores que pueden afectar el comportamiento, el estilo de vida o el ambiente considerando lo siguiente:

  • Factores de predisposición: los padres de familia y profesores durante la pubertad y adolescencia deberán promocionar una vida sexual responsable con la finalidad de evitar embarazos no deseados y contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual. 
  • Factores de habilitación: los padres de familia podrán buscar el apoyo de trípticos de promoción a la salud relacionada con educación sexual; los profesores pueden buscar el apoyo de algún sistema de salud para que les programen pláticas de promoción a la salud relacionadas con educación sexual en el aula de clases.
  • Factores de refuerzo: los padres de familia y profesores pueden recurrir a ferias de la salud donde se promuevan estilos de vida saludables que tengan la finalidad de prevenir embarazos no deseados y adquisición de enfermedades de transmisión sexual.


Fase 4

Los padres de familia y profesores  analizarán  las diferentes opciones y recursos con los que cuentan para promover  una apropiada educación sexual  así como la adquisición de alguna enfermedad de transmisión sexual considerando por ejemplo:

  • Los recursos disponibles en la institución educativa o de los padres de familia.
  • La identificación de programas ya establecidos;  por ejemplo: por sistemas de salud.


Fase 5

Los padres de familia, profesores inclusive con el apoyo externo establecerán los temas relacionados; por ejemplo (EcuRed, s.a.):

  • Educación sexual
  • Anatomía y fisiología del aparato genital masculino y el aparato genital femenino.
  • Proceso de reproducción humana.
  • Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
  • La Familia (roles y estructura).
  • Elementos éticos en las relaciones sexuales.
  • Factores emocionales y psicológicos del sexo.
  • Paternidad y maternidad responsable (uso de anticonceptivos).
  • Prácticas sexuales.
  • Homosexualidad
  • Enfermedades de transmisión sexual: síntomas,  consecuencias y su prevención.
  • Paternidad,  vida compartida  y vida familiar. 


Fase 6

Evaluar si realmente se está proporcionando promoción  a la salud relacionada con educación sexual a través del monitoreo y/o   ajustar las labores, actividades o temas  en busca de alcanzar los objetivos. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Fase 7

Evaluar si el programa de promoción a la salud enfocado a la educación sexual  está cubriendo los distintos factores  contemplados o incluso se identifican otros. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Fase 8 

Evaluar si el programa de promoción a la salud enfocado a la educación sexual  alcanzará el planteamiento de la fase 1. Debe elaborarse un estudio controlado y las conclusiones correspondientes.

Referencias bibliográficas y bibliografía

EcuRed. (s.a.). Educación sexual. Recuperado el 19 de 03 de 2017, de https://goo.gl/lyNBSY
Kansas, G. d. (12 de 03 de 2016). Caja de herramientas comunitarias. Recuperado el 2017, de https://goo.gl/cFjkam
UnADM. (s.a.). Diagnóstico e intervención. Unidad 3: Metodologías de intervención. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de https://goo.gl/tO8l9t

Tipo de intervenciones, corrientes constructivistas y el modelo sistémico estratégico en la educación y promoción de la salud.

1. Tipo de intervenciones en la educación y promoción de la salud.



Clic para agrandar.

2. Cuadro de corrientes constructivistas y el modelo sistémico estratégico en la educación y promoción de la salud.



Clic para agrandar

Referencias bibliográficas


- López, M. (05 de 2016). Cognición situada y aprendizaje virtual. Blog Narrativas digitales. Recuperado el 19 de 03 de 2017, de https://goo.gl/9KZDtv
- UnADM. (s.a.). Diagnóstico e intervención. Unidad 3: Metodologías de intervención. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de https://goo.gl/tO8l9t




El modelo PRECEDE-PROCEDE utilizado en el ámbito de la educación y promoción a la salud.


Introducción


La presente entrada consiste de una  investigación documental con el objetivo de conocer el modelo PRECEDE-PROCEDE  utilizado  en el ámbito de la educación y promoción a la salud; se enfatiza en algunos de los supuestos con los que cuenta así como en las etapas y fases contempladas para su implementación en la comunidad.


Desarrollo


El modelo PRECEDER- PROCEDER  se utiliza para realizar intervenciones comunitarias en general y se enfoca en la comunidad como la fuente principal de promoción a la salud. El enfoque del cuidado de la salud ha pasado del tratamiento de la enfermedad a la prevención y actualmente a la promoción activa de comportamientos,  actitudes, dieta actividad física y reducción de estrés.

Cuenta con algunas suposiciones:

  • Dado que los comportamientos y actividades relacionadas con la promoción de la salud casi siempre son voluntarios, cualquier labor de promoción de salud debe involucrar precisamente a las personas, comportamientos o acciones que se desean cambiar.  
  • La salud es por su propia naturaleza un asunto comunitario. 
  • La salud es una parte integral en un contexto mayor; probablemente  definida como calidad de vida y es más que el bienestar físico o la ausencia de enfermedad, dolencia o lesión. 

Etapas y fases 


Siguiendo a UnADM  (s.a.) y Kansas (2016) el modelo PRECEDER- PROCEDER  cuenta con 2 etapas y 8 fases descritas en el mapa conceptual.  Mientras que   (García, Owen, & Flórez., 2005:138) describe que la primera etapa precede está orientada al diagnóstico y evaluación con fines educaciones en los factores determinantes de la calidad de vida de la población objetiva y comprende 5 fases de diagnóstico y evaluación con relación a las características de la población, sus necesidades y las causas de la problemática y las posibilidades de llevar a cabo las intervenciones.  En la segunda etapa  denominada Proceed describe 4 fases dirigidas al análisis de políticas, normas y estructuras de las organizaciones como parte de las variables ambientales que influyen en la adopción de conductas poco saludables así como la evaluación del proceso del programa instrumentado, su impacto y resultados.

Fases del modelo PRECEDE - PROCEDE



Fases del modelo PRECEDE –PROCEDE. Fuentes: UnADM, ( .a.)  y Kansas,( 2016).

Importancia de involucrar a la comunidad en la aplicación del modelo PRECEDE-PROCEDE.


Radica en que es parte esencial para mejorar sus condiciones de salud, es decir; la comunidad necesita reconocer antes que nadie que viven y/o tienen un problema con el fin de que contribuyan en su solución y  su participación activa durante todo el proceso ayudará a conseguir los objetivos planteados. 

Conclusión


Es bueno identificar y conocer que como futuro educador y promotor de la salud me puedo apoyar en una metodología específica para ejercer la práctica profesional.
De acuerdo a las referencias bibliográficas utilizadas  y otras bibliografías revisadas aprecio que el modelo PROCEDE- PROCEDEER  cuenta con diferentes fases donde se han llegado a considerar de 7 hasta 9. De acuerdo al material básico de la asignatura, editado por la UnADM   así como la información de la Universidad de Kansas se retoma la propuesta de 8 fases con la finalidad de considerarlas para la elaboración de intervenciones en la comunidad.

Referencias bibliográficas


- García, J., Owen, E., & Flórez., L. (enero-junio de 2005). Aplicación del modelo Precede-Proceed para el diseño de un programa de educación en salud. Psicología y Salud. Universidad Veracruzana Xalapa, México. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de https://goo.gl/G4G0Jm
- Kansas, G. d. (12 de 03 de 2016). Caja de herramientas comunitarias. Recuperado el 2017, de https://goo.gl/cFjkam
- UnADM. (s.a.). Diagnóstico e intervención. Unidad 3: Metodologías de intervención. Recuperado el 12 de 03 de 2017, de https://goo.gl/tO8l9t

El análisis FODA y el árbol de problemas para un problema de salud.

Análisis FODA


Es un método que nos sirve e para identificar  una  situación interna  en la que se consideran  debilidades y amenazas así como una situación externa en la que  consideran oportunidades y fortalezas (UnADM, s.a.40-41) .

En una comunidad  el ámbito interno lo constituyen  sus  debilidades y fortalezas  y el ámbito externo  son las amenazas y oportunidades del exterior.

El análisis del ámbito interno nos sirve  para identificar los recursos y capacidades con las que se cuenta lo que incluye la diversidad de factores relacionados con el contexto demográfico, económico y sociocultural. El análisis del ámbito externo sirve para poder aprovecharlas o superarlas  tomando como base el ámbito geográfico, político, estructural y organizativo

Para su aplicación se requiere seguir la siguiente  metodología:
  • Integrar un equipo de trabajo.
  • Establecimiento de una agenda de trabajo.
  • Realizar una sesión de trabajo.
  • Determinar los problemas.
  • Priorizar el problema.
  • Analizar el problema seleccionado y/o priorizado.
  • Elaborar las alternativas de solución.
  • Definir las estrategias e intervenciones.

Árbol de problemas para un problema de salud.


Mapa Mental creado con GoConqr por Martín López Barrientos

Implementando técnicas e instrumentos en el diagnóstico de salud comunitario.

Problemas:


En una comunidad del Estado de México, se han detectado los siguientes problemas:
  • Ausentismo escolar
  • Narcomenudeo
  • Delincuencia juvenil
  • Embarazos adolescentes
  • Alcoholismo


Indicaciones:


1.Se requiere hacer un levantamiento de información para que el municipio determine como canalizar los recursos y resolver la problemática de la población.

2.Determina cuales son los instrumentos de investigación que utilizarías, como los aplicarías y que pretendes obtener de su aplicación.

Posibles acciones


Para el levantamiento de información utilizaría un enfoque cuantitativo (UnADM, s.a.:25) incorporando como instrumento  la encuesta de respuestas cerradas de opción múltiple con su respectiva escala de valoración y la aplicaría en la comunidad involucrada. Con el objetivo de:  identificar la principal problemática entre las 5 descritas.

Posteriormente y aplicando un enfoque cualitativo (UnADM, s.a.:16) utilizaría la técnica asamblea de consenso incorporando representantes de la comunidad; previniendo que los anteriores   desconozcan la principal problemática en la comunidad se les daría a conocer el resultado de la encuesta de respuestas cerradas con los siguientes objetivos:

  •  Promover la participación comunitaria en las alternativas de solución.
  • Conseguir los espacios físicos requeridos incluso facilitar las autorizaciones requeridas.

Para ello, emplearía la técnica de entrevista semiestructurada (UnADM, s.a.:17), indagaría en información de los posibles entrevistados y elaboraría como instrumento un guion; en el que se incluirían: objetivos de la entrevista, especificaría el tema (s) a tratar, una introducción al guion de la entrevista   y las preguntas detonadoras; por ejemplo:

  • Objetivo: identificar con los representantes de la comunidad el principal problema que viven con la finalidad de proponer alternativas de solución a partir de los recursos con los que cuentan. 
  • Introducción: el presente es un instrumento encaminado a identificar la principal problemática que se vive en la comunidad e identificar los recursos disponibles para su solución.
  • Preguntas detonadoras:
  1. ¿Qué opinan tienen del resultado obtenido en la encuesta de preguntas cerradas?
  2. ¿Consideran que existe otro problema con  mayor prioridad?
  3. ¿Existe algún grupo   con mayor vulnerabilidad?
  4. ¿Con que recursos y servicios se cuenta en la comunidad para solucionar el problema?
  5. ¿Qué podemos realizar con los recursos disponibles?
También incorporaría una  carta de consentimiento informado como evidencia de que aceptaron participar. 

Por último; pretendo  identificar con la comunidad la  principal problemática que viven  e identificar las mejores estrategias para su resolución.  

Diferentes técnicas e instrumentos para el diagnóstico comunitario.

Introducción


La presente  entrada es una indagación sobre las diferentes técnicas de investigación  que nos proporcionarán los fundamentos, orientaciones   y pautas para desempeñar la actividad profesional encaminada a la promoción y educación para la salud  utilizando para ello diferentes herramientas y/o instrumentos  de recolección de información. 

Técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos


Cuantitativa

 Puede conceptualizarse como la recolección de datos medibles; es decir objetivos, por lo que su uso está encaminado a medir las variables en determinado estudio con el  propósito de identificar leyes universales y causales por lo que la  información obtenida consiste en datos numéricos que permiten la medición de las variables en estudio, la comprobación de una hipótesis incluso pretende identificar leyes universales y causales.

Cualitativa

La conceptualizo como la  recolección de datos sin medición numérica; es decir subjetiva; su uso puede realizarse en el estudio de una totalidad sin minimizarlo en partes con el propósito de reconstruir  la realidad  desde el punto de vista de los  habitantes de una comunidad o sistema social definido para obtener por ejemplo: datos subjetivos,  observaciones  entre diversos tipos de interacción, información sobre motivaciones, pensamientos o sentimientos en las personas.  Así como la obtención de información para precisar el diseño metodológico en un estudio cuantitativo  e información para interpretar sus datos.

Mixto

Se conceptualiza como la integración del enfoque cuantitativo y cualitativo puede usarse en los diagnósticos comunitarios para potencializar los resultados, la confiabilidad y validez  por la obtención de información objetiva y medible así como subjetiva que permite saber las causas.

Entrevista

La conceptualizo como  un dialogo entre dos o más personas o bien un método para obtener información sobre un aspecto subjetivo;  con el propósito de     obtener información  directa o primaria; por lo que su uso está  orientado en la obtención de datos cualitativos  a través de  guiones y listas de cotejo.

Entrevista individual

La conceptualizo como el  dialogo entre un  entrevistador y  un entrevistado, su uso nos permite obtener información de una fuente primaria con el  propósito de conocer y saber lo que piensa una persona de un tema en particular por lo que la información que se obtiene es la  interpretación individual con respecto al objeto  o tema de interés.

Entrevista individual estructurada

Puede conceptualizarse como un dialogo entre  un  entrevistador y  un entrevistado  su uso implica el seguimiento de un  guion de la entrevista riguroso con el propósito de usarse en la obtención de información concreta incluso la que se obtiene es  precisa.

Entrevista individual semiestructurada

Puede conceptualizarse como el dialogo  entre un entrevistador  y un entrevistado en la que se ha determinado cual es la información que se desea obtener  su uso pude ser   a través de preguntas abiertas con el propósito; por ejemplo: de  obtener una respuesta  o información más descriptiva.
Es de las más recomendadas en un diagnóstico de salud comunitario.

Entrevista individual no estructurada

La conceptualizo como  el dialogo entre un entrevistador y un entrevistado en la que no se sigue un guion previo donde el entrevistador tiene información previa y el uso que le da es para obtener información adicional con el propósito de ir estructurándola  a medida que avanza la entrevista,   inclusive observando la comunicación no verbal por parte del entrevistado  para obtener  con mayor profundidad  la información requerida en la comprensión del fenómeno de estudio.

Entrevista grupal

La conceptualizo como un dialogo que  se desarrolla con la participación de varios entrevistadores y entrevistados;  su uso  estaría encaminado a la indagación de problemas   en común, con el  propósito de  conocer el pensamiento y sentir  por ejemplo con respecto a sus problemáticas y así  con la   información  obtenida identificar aéreas de oportunidad.

Entrevista grupal focal

La conceptualizo como el dialogo que se lleva entre 6 y 8 personas y  la participación de varios entrevistadores; puede usarse, por ejemplo: para obtener información de un tema en específico o de interés  por lo que el propósito está encaminado  a identificar  sus sentimientos, pensamientos con relación a la temática.

Entrevista de grupos

Es muy similar al anterior.

Entrevista grupal asamblea

A manera de conceptualización puedo decir que es un dialogo que se lleva a  cabo con  un grupo de personas,  su uso está encaminado a  promover la participación comunitaria;  por ejemplo: en la identificación de problemas de salud. Con el propósito de identificar problemas e involucrar a la comunidad por lo que la información  que  se obtiene ayuda en la concientización de la problemática que se vive.

Es de las más recomendadas en un diagnóstico de salud comunitario.

Observación

Se conceptualiza como una técnica para recolectar datos usando el sentido de la vista con el propósito de explorar y describir ambientes, contextos o conductas  por ejemplo en una comunidad especifica; ya que la información que se obtiene   podemos usarla para saber  ¿cómo viven?,  incluso  la situación social en que se encuentra la comunidad involucrada.

Observación participante

Se conceptualiza como una técnica, su uso es principalmente  por parte de  antropólogos y sociólogos  con el propósito de obtener datos sobre la conducta humana utilizando el contacto directo en situaciones específicas por lo que su uso es de utilidad para obtener información de  fuentes primarias.

Observación no participante

Se conceptualiza como una técnica de recolección de información donde el investigador no se involucra, por lo que su uso está encaminado a que el investigador  observe de  lejos con el propósito de identificar  los acontecimientos que son de su interés ya que la información que se obtiene permite conocer el contexto socio cultural de la comunidad en estudio.

Es de las más recomendadas en un diagnóstico de salud comunitario.

Encuesta  y  su clasificación

Se conceptualiza como una técnica de excelencia en la recolección de datos cuantitativos, su uso es de gran utilidad en los diagnósticos de salud comunitarios y tienen  el propósito de identificar problemas  y oportunidades. 

Clasificación:

  • Según sus objetivos: encuesta descriptiva nos describe la situación en que se encuentra  una población especifica al momento de su aplicación y a la analítica  se le puede sumar  el ¿porqué’  y el ¿cómo? está  por el análisis de sus variables.
  • Según el tipo de preguntas: abiertas     permiten respuestas reflexivas, profundas sobre el tema de investigación favoreciendo el  enfoque cualitativo y las cerradas  consisten en la selección de una respuesta favoreciendo el enfoque cuantitativo.
  • Según el medios de captura: papel la de mayor uso; telefónica usada por ejemplo en sondeos de opinión  política y  la electrónica que presenta una baja participación.

Instrumentos y herramientas


  • Guion  se considera  la base para la entrevista semiestructurada,  su uso requiere el planteamiento de   objetivos  con el propósito  de obtener la  información  de los temas seleccionados.
  • Guías  y listas de cotejo suelen emplearse en observación no participativa para su diseño implica conocer la zona, el establecimiento del sitio y los objetivos relacionados con lo que se va observar sin olvidar el por qué.
  • Cuestionario  se considera el principal instrumento para elaborar una encuesta; con preguntas cerradas y pueden ser de opción múltiple, correlación o dicotómicas pero cada una debe contener escala de valoración.
  • Diario/libreta de campo es un instrumento que se puede utilizar en la observación directa sus uso puede ser para llevar diferentes registros  como sensaciones, sentimientos, conclusiones preliminares, ideas, hipótesis, con la posibilidad de indicar fechas y horas. 
  • Cámara de vídeo se puede considerar como una herramienta  o estrategia que nos permite recolectar información de la realidad; permitiendo la obtención de información adicional sobre comportamientos, factores ambientales, anímicos y expresivos que pueden influir en la investigación, así como documentar procedimientos, situaciones rituales o el desempeño de la comunidad  inclusive se convierte en evidencia de las situaciones observadas (Gil., s.a.:5).
  • Cámara fotográfica se puede considerar una herramienta en la investigación exploratoria  con diferentes usos; por ejemplo: como respaldo o apoyo de la información, recolección de información o como el resultado de la investigación y su uso favorece la obtención de la  información (s.a., s.a.:7).
  • Grabadora de voz   se puede considerar una herramienta  que nos permite grabar  audio,  por ejemplo: la entrevista realizada a un individuo o integrantes de la comunidad con la finalidad de contar con evidencia y respaldo del objeto de estudio en la comunidad involucrada.

 
Conclusión


La identificación de  tipos de estudio y sus  diferentes    técnicas de  recolección de datos así como los  instrumentos y herramientas las considero  parte fundamental para mi desempeño profesional y con ello  contribuir  en conjunción con el equipo multidisciplinario  en la atención de diferentes problemas  de salud.


Referencias bibliográficas y bibliografía

Reflexión sobre diagnóstico de salud comunitario.


El concepto de Diagnóstico Comunitario. 



Lo interpreto como la identificación de problemas y factores de riesgo en un grupo o población de individuos e implica el reconocimiento de las oportunidades para contrarrestarlo.

Posibles factores que interfieren en las causas sociales donde el gobierno invierte recursos sin conseguir los resultados esperados. 

  • No se consideran los aspectos culturales.
  • No existe la suficiente concientización de las personas; por ejemplo, en educación.
  • No se consideran los tiempos que uno tarda en recibir la atención médica.
  • No se consideran los presupuestos de las familias.
  • Desvió de recursos.

Ejemplos de problemas sociales observados en X comunidad. 

  • Mala nutrición
  • Estrés
  • Abandono familiar
  • Embarazos no deseados
  • Inadecuados drenajes
  • Desempleo
  • Falta de saneamiento
  • Falta de centros de salud 

Una estrategia para que un diagnóstico de salud comunitario solucione un problema consistiría en:  

  • Involucrar a la comunidad en los problemas que se están viviendo y tomar en conjunción con ellos las prioridades y alternativas para la solución.

El concepto de diagnóstico de salud.


Introducción


 La presente entrada es producto de una actividad de aprendizaje en la que se realizó una  indagación de  diferentes conceptualizaciones relacionadas con el diagnóstico de salud, puede ser aplicado a una persona o comunidad y existen diferentes formas de elaborarlo;  por ejemplo: a partir de cierta profesión. 

Cuando se aplica en una comunidad existen diferentes enfoques  con los cuales puede ser elaborado; aspecto importante de considerar ya que este influye, determina y caracteriza la función del profesión de la salud o equipo multidisciplinario.

 Desarrollo 

En el área de la salud un diagnóstico está encaminado a solucionar  un problema(s) y es el resultado de una previa valoración entendiendo por  ella: “la  obtención  continua de datos relacionados con el estado de salud para identificar y actuar en presencia de factores de riesgo y problemas de salud”  (López, Proceso atención enfermería: Valoración., 2015).
Un diagnóstico es:  “el estudio de los datos con la finalidad de identificar recursos y problemas de salud reales o potenciales”  (López, Proceso atención enfermería: Diagnóstico., 2015).   Sí,  se enfatiza, en un diagnóstico de salud  (DS) en la profesión de enfermería se conceptualiza como la  “disposición de un individuo, familia o comunidad para incrementar su nivel de salud”  (López, Proceso atención enfermería: Diagnóstico., 2015).   

Méndez (2010) citados por  UnADM ( s.a.:20) conceptualizan el    DS  como un proceso que consiste en una investigación operativa incluso aplicada  considerándolo  como una herramienta  para indagar  el estado de salud en una persona incluso en una comunidad; con el objetivo de identificar  por ejemplo:  los  factores  de riesgo que vuelven vulnerables a los anteriores  con la finalidad  de planear  y ejecutar  posibles intervenciones  que los contrarresten.  

Siguiendo a Gonzáles (1988) citado por  UnADM (s.a.:20-21) un DS comunitario (DSC)  nos da la ventaja de conocer el estado de salud en un determinado grupo  de individuos; como resultado  del análisis de  diferentes determinantes  de tipo: cultural, político, ambiental, económico, cultural y geográfico,  así como de los diferentes estilos de vida  con influencia en la salud.  Incluso también incluye el análisis de servicios y recursos  con los que se cuenta para atender las diferentes necesidades de atención así como la respuesta social organizada y disponible para planear las posibles soluciones encaminadas al  restablecimiento y mantenimiento satisfactorio de un estado de salud. 

Un diagnóstico de salud comunitario  es un instrumento que permite  la investigación exploratoria  utilizando la observación directa  en las diferentes redes de salud urbana y rural (Cuba & al., 2009).  

UnADM  (s.a.:21) citando a García (1988) definen y caracterizan un diagnóstico colectivo de salud como una  descripción y análisis de problemas de salud relacionados con una colectividad  cuantitativa y cualitativamente, identificando   factores de riesgo  con la finalidad de realizar una planeación que incluya alternativas de solución.  

Diagnóstico de salud comunitario con enfoque administrativo.  

En el, los datos recolectados son objetivos incluso cuantitativos,  obtenidos de  tasas y porcentajes por mencionar algunos ejemplos;  los cuales se obtienen de estadísticas relacionadas con la comunidad  y  pueden estar disponibles en diferentes fuentes de información. 

En su mayoría son elaborados por profesionistas de la salud  pertenecientes  al área  epidemiológica  o administración de servicios.  

Su objetivo es  recolectar información relacionada con: 
  • Ubicación  y distribución geográfica.
  • Morbilidad y mortalidad.
  • Factores determinantes.
  • Sistemas, servicios y recursos para la atención sanitaria.
Ventajas 
  • Fácil indagación.
  • Información oportuna para toma de decisiones.
  • Implementación de acciones emergentes.
  • Control de brotes. 

Diagnóstico de salud comunitario con enfoque estratégico. 

Incluye la recolección de datos cuantitativos (fuentes secundarias) y cualitativos (percepciones, actitudes, creencias y valores) a partir de fuentes primarias como los habitantes de la comunidad. Se elabora en el lugar de estudio lo que permite el acercamiento con la realidad  de la comunidad y la comprensión del ¿por qué?  y ¿cómo? de las cosas  o datos numéricos. 

Su objetivo consiste en determinar los factores de riesgo que favorecen el problema que presenta la comunidad  para implementar las posibles intervenciones relacionadas con educación y promoción a la salud  que favorezcan su estilo de vida que será reflejado en su bienestar y  estado de salud. 

Puede considerarse como una estrategia la incorporación de  civiles en su elaboración para: favorecer la participación comunitaria, la  crítica colectiva, análisis de los factores de riesgo y favorecer su responsabilidad incluso  autonomía.  

Diagnóstico de salud comunitario con enfoque ideológico. 

La recolección de información cualitativa y cuantitativa se recolecta utilizando la participación activa, libre y consiente  de las personas que habitan la comunidad. 

Ventajas  
  • La fuente primaria  delimita el  problema.
  • Auto identificación de recursos y servicios para solucionar sus problemas.
  • Responsabilidad colectiva de  su estado de salud.

La función del  profesionista de la salud  es asesorar  en: la elaboración del diagnóstico, buscar  alternativas  para la solución de problemas, material y financiación así como gestionar y evaluar  las intervenciones planteadas.

Conclusión


Como futuro profesionista en la promoción y educación de salud  es necesario tener claridad en la conceptualización de un diagnostico de la salud comunitario así como los diferentes tipos o enfoques con los que puede ser elaborado.

Conceptualizó el DSC como la identificación de problemas y factores de riesgo  en una comunidad que favorecen problemas de salud  en una determinada comunidad y a partir de ello buscar las alternativas de solución que los contrarresten involucrando a sus habitantes. 

Referencias bibliográficas y bibliografía




Cuba, A., & al., e. (2009). Diagnóstico de salud comunitaria (estudio situacional del barrio ENTEL UV. 77, Santa Cruz de la Sierra). . Recuperado el 18 de 01 de 2017, de https://goo.gl/w7wD2b

López, M. (agosto de 2015). Proceso atención enfermería: Diagnóstico. Recuperado el 18 de 01 de 2017, de https://goo.gl/4pTjHP

López, M. (08 de 2015). Proceso atención enfermería: Valoración. Recuperado el 18 de 01 de 2017, de https://goo.gl/ETULwE

UnAdm. (s.a.). Diagóstico e intervención. Unidad 1: Diagnóstico. . Recuperado el 18 de 01 de 2017



Determinantes de la salud que pueden o no aparecer en el primer ciclo de vida para desarrollar el síndrome metabólico.

La Organización Mundial de la Salud, el Grupo Europeo para el estudio de la Insulinoresistencia  y National Colesterol Educaction Program  Third  Adult treament Panel son  grupos expertos que han desarrollado criterios clínicos para el diagnóstico base del Síndrome Metabólico; entre los que se contempla la obesidad (Andrade, Monsalve, & A., s.a.:3).

La obesidad, el síndrome metabólico entre  otras,  son morbilidades  de origen multifactorial en las que existe contribución genética y  ambiental; aunque su heredabilidad  es del 50%,  el actual índice de casos se atribuye al estilo de vida (Salud., 2013:78) y (Mercado & Vilchis, 2013:51) mientras que Rivera & et al.  (2013:294) lo atribuyen  a la actividad física y alimentación argumentando que existen 43 millones de niños preescolares  con sobrepeso y obesidad a nivel mundial, de los cuales 35 millones pertenecen a países en desarrollo. A los anteriores el estudio científico ANABES enfatiza también en el sueño (nutrición, s.a.:2).

“El peso excesivo (sobrepeso y obesidad) en la población de niños y adolescentes tiene consecuencias funcionales a lo largo del curso de vida, de carácter psicosocial y médico. Estas incluyen dislipidemias, hipertensión, hiperinsulinemia, resistencia a la insulina, problemas óseos, problemas emocionales y sociales, así como riesgo elevado de enfermedades no transmisibles como diabetes mellitus tipo 2, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares en la edad adulta y de muerte prematura” (Rivera & al., 2013:290).

En la generación de sobrepeso y obesidad  debe considerarse el balance positivo de energía como la causa más importante; así como   factores ambientales que influyen  en el ámbito individual, familiar, comunitario social y global,  los cuales interactúan con los de tipo genético   y epigenéticos (Salud., 2013:46).  

Rivera & al., (2013: 303, 305) han considerado el  ambiente intrauterivo exagerado de nutrientes y la etapa posnatal inicial    y argumentan que  los lactantes  que reciben lactancia materna   tienen un riesgo de sobrepeso y obesidad  menor, aspecto que tambien se describe en Nutrición (s.a.:3); mientras que los alimentados con fórmula crecen más rápido con lo que se puede explicar las diferencias de índice de masa corporal a los tres años.

Durante los años de 1988-2006 se reporta una disminución de incidencia en sobrepeso y obesidad en niños de 2  a 4 años (Rivera & al., 2013:290), la Secretaria de Salud  describe que en la encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012;  la prevalencia de  sobrepeso y obesidad en menores de 5 años para 1988 era de 7.8%   y aumento  en el 2012 a 9.7%,  lo que representaron para ese año 5 millones 664 mil niños con estas morbilidades.

Rivera & al., (2013: 299) describen el entorno escolar como un promotor de la obesidad  ( ambiente obesigénico) al ofrecer grandes cantidades de energía en un período  corto donde se encuentran; vendores ambulantes, alimentos industrializados, alimentos fritos, bebidas azucaradas, alimentos densamente energeticos entre otros (Rivera & al., 2013: ). En México; el sobrepeso y la obesidad tienen alta prevalencia en   niños de   edad escolar  asociándose también con: el nivel  socioeconómico, su edad  inclusive la edad de las madres (Mercado & Vilchis, 2013:52).

Mercado & Vilchis  (2013: 53) citando a Onis y Blösner (2000) describen que en las altas tasas de obesidad una característica encontrada es mujeres de bajos ingresos y el aumento de obesidad en menores de 5 años.

El incremento en la densidad energética y del sodio en la dieta así como el consumo de bebidas calóricas ha aumentado;  la encuesta de salud en escolares 2008  ubico a los refrescos entre los principales productos consumidos en primarias y secundarias nacionales mientras que la educación física y el recreo son las oportunidades de los niños para la actividad física (Salud., 2013:22).  

En el grupo de adolescentes se estima que el 35% tiene sobrepeso u obesidad; lo que significa 6 millones de personas entre 12 y 19 años de edad y especifica que 1 de cada 10 tiene obesidad (Salud., 2013:17-18) con lo que se puede inferir que la obesidad adulta puede prevenirse desde la infancia.

Los resultados de  ENSANUT 2012 relacionados con  actividad física y sedentarismo estiman que 58.6% de niños y adolescentes  de 10 a 14 años no realizan actividad física organizada; la OMS clasifica que en México  el 22.7% de los adolescentes entre 15 y 18 años son inactivos, 18.3% moderadamente activos y el 59% activos. 

La pobreza origina menor acceso a servicios de salud  y por consiguiente menor orientación educativa  relacionada con: alimentación, salud óptima y el consumo de alimentos  de alta densidad energética y bebidas con alto aporte calórico.  La globalización favorece el mercado de alimentos procesados que pueden tener  también una alta densidad a través de las cadenas de comida rápida (Salud., 2013:46); por ejemplo: hamburguesas, pizzas, hotdogs, pollo frito, entre otros inclusive los niños de familias  con  bajos recursos económicos buscan la comida chatarra  favorecida por los medios de comunicación (Mercado & Vilchis, 2013:51, 52). La influencia de anuncios alimentarios con alta  densidad energética transmitidos por televisión por ejemplo para el 2010  estimó que un niño con 2 horas promedio de visualización  habría visto más de 12 mil 400 anuncios  de alimentos con alta densidad energética  en un año (Salud., 2013:24).

Un número elevado de hijos, el género femenino y su relación con el  sedentarismo se han considerado también factores determinantes para la obesidad (Mercado & Vilchis, 2013:55).

Referencias bibliográficas

Andrade, S. A., Monsalve, M. C., & A., R. E. (s.a.). Síndrome Metabólico. Un punto de vista en México y en Latinoamérica. Recuperado el 25 de 01 de 2017, de https://goo.gl/EA3w2m
Mercado, P., & Vilchis, G. (febrero-julio de 2013). La obesidad infantil en México. Alternativas en psicología. Revista semestral. Tercera época. Año XVII. Núm 28. Recuperado el 01 de 02 de 2017, de https://goo.gl/qpK8WA
nutrición, F. e. (s.a.). Determinantes de obesidad en la infancia: estudio cientifico ANIBES Núm 11. Recuperado el 02 de 02 de 2017, de https://goo.gl/A9XZEv
Rivera, J., & al., e. (30 de junio de 2013). Obesidad en México. Recomendaciones para una política de estado. UNAM. Recuperado el 01 de 02 de 2017, de https://goo.gl/lWGW4J
Salud., S. d. (09 de 2013). Estrategia Nacional para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Recuperado el 28 de 01 de 2017, de https://goo.gl/fqdvXk

Una visión del acto médico.

Introducción 

La presente entrada es  producto de aprendizaje al cursar la asignatura de comunicación efectiva en salud.

Desarrollo

Es necesario clarificar y enfatizar que médico hace referencia a todo lo que pertenece o forma parte de un ámbito en el campo de la medicina (Pérez & Gardey., 2009).

El acto médico suele conceptualizarse (Salud, 1998:17) como una acción que implica mantener el principio de especificidad caracterizado por el compromiso del médico al estar al servicio del usuario sin causarle daño alguno y que se formaliza en una historia clínica con procedimientos previamente establecidos (por ejemplo: norma-s-) y que es practicado por un individuo(s) competente(s).

Pero este; no es exclusivo de un solo profesionista como el médico o licenciado en medicina ya que implica contemplar a otros profesionistas que también están al servicio de un usuario con necesidades y/o problemas de salud.   Por ello,  una conceptualización   incluyente implica no atribuirlo específicamente al profesionista médico sino al equipo multidisciplinario que colabora en conjunción con el primero, contribuyendo cada uno desde su objeto de estudio;  en el que se deben de contemplar educadores para la salud y fisioterapeutas por mencionar algunos.

Ahora bien, su correcta aplicación requiere de:

  • Estrategias de comunicación humana entre el usuario y el profesional de la salud caracterizadas por la empatía y  asertividad con la finalidad de  ganar la apertura y confianza del primero en todos los aspectos de su vida contemplando y teniendo presente que no se trata de juzgar.
  • Reconocer que en el ser  humano existen diferentes dimensiones; por ejemplo: biológica, social, psicológica incluso cultural.
  • Responsabilidad para  ayudarle a solucionar los diferentes problemas de salud incluso aumentando su nivel de bienestar en la ausencia de estos.
  • Estar al nivel del paciente o por debajo pero nunca estar encima de él.
  • Tener  corazón y oído para escucharlo  y comprenderlo incluso considerando: sus características culturales, sufrimientos o penas  que lo afectan.
  • Implica reempezar las veces que sea necesario y nunca darse por vencido, aceptando limitaciones e identificando diversas oportunidades.
  • Abandonar mis propios problemas e ideología y aceptar la suya.
  • Ser humildes y aceptar que necesita del equipo multidisciplinario por lo tanto ser abierto a la multifactorialidad de las cosas.
  • Guardar  la confidencialidad, el secreto profesional y no aprovechar de el para ser reconocido.

Referencias bibliográficas y Bibliografía

  • Pérez, J., & Gardey., A. (2009). Definición de médico. . Recuperado el 01 de 12 de 2016, de https://goo.gl/Ew22M4
  • Salud, M. d. (octubre de 1998). Seminario Nacional. Acto Médico. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de https://goo.gl/1jmngE
  • Soto, S. (06 de junio de 2014). Relación médico paciente. Clase Magistral Auditorio de la Universidad de Magallanes. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de https://goo.gl/IcM9pq

Trastornos de la personalidad.


Tipos de lenguaje y comunicación efectiva.

Introducción

En la  presente entrada se desarrollan los aspectos relacionados con la comunicación y/ o lenguaje verbal y no verbal; para ello se incluye una conceptualización de cada uno de ellos, se enfatiza en las funciones del lenguaje para posteriormente describir cada uno de ellos considerando ventajas y desventajas

Desarrollo

Ferdinand De Sauressure citado  por Viggiano (2009: 10) define el lenguaje como la facultad   de constituir una lengua; es decir: un sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas, enfatizando en el   término lengua  como el lenguaje de uso exclusivo del ser humano que  implica  el lenguaje escrito y  hablado como lenguajes convencionales y como expresión de un sistema organizado de signos. El  hablante al incorporarlo y de  acuerdo a sus intenciones así como la consecución de su objetivo implementa las funciones del lenguaje las cuales  han sido  clasificadas por Jakobson (1960)  citado por Viggiano (2009: 11) en: expresiva, apelativa o conativa, representativa o referencial, metalingüística, fática y poética;   basándose en los seis elementos de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto). Actualmente se contemplan otras clasificaciones; por ejemplo (Viggiano, 2009: 12-14):

  • Función pragmática; con ella se evidencia que el sistema lingüístico no consiste solo en una función de expresar  si no que implica provocar relaciones entre actos de habla  durante la interacción comunicativa. 
  • Función expresiva; consiste en emitir opiniones y vivencias en respuesta de una manifestación subjetiva de la realidad. 
  • Función apelativa o conativa; utilizada cuando requerimos de otro(s) con la intención de que haga o deje de hacer algo;  implica  por ejemplo: ruego, mandatos o exigencias. 
  • Función representativa o referencial; es cuando el que habla pretende informar, dar a conocer hechos y realidades; se considera una comunicación objetiva.
  • Función metalingüística; utilizada cuando se trata de explicar o aclarar ideas y conceptos relacionados con conocimientos lingüísticos.
  • Función fática; utilizada para iniciar, continuar e interrumpir la comunicación. Se utilizan palabras y sonidos sin sentido en cualquier momento de la comunicación y sirven para indicar presencia  y mantener el canal de la comunicación abierto.
  • Función poética; cuando implica un estilo estético como un texto armónico que refleja la sensibilidad del autor.

La comunicación puede ser de varias formas;  se considera que las más importantes son verbal y la no verbal, en ambas se habla de signos ya que por medio de estos se transmite y decodifica la información. El signo se considera como cualquier cosa (visual, auditiva, etc.) que representa la idea de  otra así como un estímulo  perceptible que un grupo de individuos    relaciona naturalmente. En los signos producidos por el hombre se consideran de naturaleza oral  o verbal los signos lingüísticos cuya finalidad es establecer la comunicación y son la base de la lengua es decir conforman la voz y la escritura a través de las palabras (Rios, s.a.:3).

La comunicación verbal  y el lenguaje verbal se consideran sinónimos y en la mayoría de las  veces se interpreta solamente como palabras pero engloba tanto la oral como la escrita (Rios, s.a.:3). El lenguaje verbal se refiere al construido con palabras;  es decir: los sonidos que pronunciamos. El lenguaje escrito se refiere a la transcripción de los sonidos de las palabras.

  • Ejemplos de comunicación oral (Hitt, Black, & Porter., 2006: 493): conversación, discursos, llamadas telefónicas, videoconferencias, etc.  Ventajas: estimulante, es vívido, llama la atención, flexible, se adapta. Desventajas: transitorio y puede malinterpretarse.
  • Ejemplo de comunicación escrita (Hitt, Black, & Porter., 2006: 493): cartas memorandos, informes, email, fax. Etc.Ventajas: precisa, disminuye la interpretación inapropiada. Desventajas: se pierde la precisión al traducirlo, es inflexible y es fácil de ignorar.

Comunicación no verbal se considera como sinónimo de lenguaje no verbal por expresarse con otros medios que no son palabras. Está integrada por todos los elementos que acompañan al lenguaje verbal, su principal característica radica en que los signos que la integran  corresponden  al número de significados. En ella no se permite otra interpretación,   necesita ser visualizado y está compuesta por significados. Utiliza signos no lingüísticos para transmitir y decodificar la información, estos se refieren a las señas o señales relacionadas con la situación de comunicación que no es dicha o no se encuentra  escrita.  Rios (s.a.: 12) citando a Ray Whistell describe que en una conversación entre dos personas el 65% se comunica utilizando signos no linguisticos y el restante 35% se transmite por palabras.

La comunicación no verbal es parte del sistema verbal y  sirve para apoyarlo en varias formas  de acuerdo a la intención o el objetivo de la fuente  a pesar de la intención. Ekman citado por Rios (s.a.: 12) señala 6 funciones de la comunicación no verbal: repetir, sustituir, contradecir, complementar, acentuar  y regular o controlar.

  • Ejemplos: vestimenta, entonación de voz, ademanes, expeciones faciales. Ventajas: aumento de la eficiencia de la comunicación, puede descatar un significado. Desventajas: los significados de este tipo de comunicación no son universales.

Conclusión

Con la elaboración de la presente reconocí e identifiqué  la relevancia e importancia de estar consiente en el momento de entablar el acto comunicativo con otra(s)  persona(s), aspecto que en definitiva me ayudará a comunicarme eficazmente en los diferentes entornos que me desenvuelvo y participo, mejorando con ello incluso las relaciones interpersonales.  

Referencias bibliográficas

  • Hitt, M., Black, S., & Porter., L. (2006). Administración. "Comunicación y negociación". Ed. Pearson ed. 9 .
  • Rios, A. H. (s.a.). Unidad temática 1. Comunicación verbal y no verbal. Recuperado el 22 de 10 de 2016, de https://goo.gl/VJ4Nsi
  • Viggiano, N. V. (2009). Lenguaje y comunicación. Coordinación educativa y cultural centroamericana.CECC/SICA. Vól. 25. Recuperado el 22 de 10 de 2016, de https://goo.gl/KBF5S1

Concepto de comunicación.

Introducción

En  la presente entrada con el tema central de comunicación se  retoman solamente un par de conceptualizaciones ante la gran  existencia que  hay en la actualidad; con la finalidad de una mayor comprensión se describen los diferentes elementos, barreras y formas así como su posible implementación en diferentes ámbitos. Se incluyen algunos  recuadros con la finalidad de enfatizar en aspectos clave que pueden conceptualizarse como estrategias de aprendizaje.

Clic en cuadros para maximizar.
1. Concepto de comunicación.

Es el proceso por medio del cual un emisor  realiza una transmisión  incorporando diferentes medios
a través de estímulos sensoriales que conllevan un contenido implícito o explicito  a un receptor con el objetivo de informar, influir en el inclusive motivarle (Carlos 2007: 9).



2. Explicación de  la comunicación (Carlos 2007:16).


  • Emisor es la persona que transmite la información y puede ser consiente o inconscientemente.
  • Mensaje  se refiere al contenido intrínseco de la comunican.
  • Componente causal  del proceso; es decir el porqué.
  • Receptor es el que recibe el mensaje.
  • Efecto implica la intencionalidad del  la  emisión del mensaje.
  • Canal se refiere al medio que se emplea para transmitir la información y pueden ser: físico (memorandos, revistas, tablones, etc.) y personales (información en cascada).
  • Ruido aspecto que dificulta  la comunicación; por ejemplo: distorsiones, malentendidos inclusive  desvío de contenido.
La información de retorno constituye un mecanismo de impacto respuesta  con las siguientes características (Carlos 2007:17):
  • Descriptividad; reacción no evaluativa  con la finalidad de disminuir  tendencias defensivas de los participantes y  obtener comunicación continua y positiva.
  • Especificidad;  cada acto comunicativo requiere de una retroalimentación especifica.
  • Contraste; el emisor puede valorar la respuesta del receptor inclusive interpretarle considerando su experiencia y expectativa.
3. Formas de comunicación  (Hitt, Black and Porter. 2006: 493)

  • Comunicación verbal
- Oral (discurso, conversación, video llamada, etc.).
- Escrita (cartas, memorándums, informes, email, etc.).
- Comunicación no verbal (vestimenta, tono de voz, expresiones, etc.).

4. Cómo la llevas a cabo en tus diferentes ámbitos  (Lo interpreté como el contexto/lugar).
  • Interpersonal 
El proceso de comunicación inclusive  visualizándome como futuro educador de la salud procuro realizarlo  de una forma empática (comprendiendo   al emisor),  concentrando mi atención;  sin prisas inclusive tomando asiento, en caso de ser necesario  complementar  la información o invitándolo a profundizar, procuro observar su lenguaje corporal (Alfaro 2003: 53).

En caso de ser yo el emisor procuro: ser objetivo,   expresarme de acuerdo al nivel de asimilación de mi receptor,  ser coherente entre mi lenguaje verbal y no verbal;  dar tiempo para el intercambio de la comunicación, comprobar que mi receptor  interpreta correctamente lo que le transmito así como  los posibles sentimientos  y lenguaje corporal con los que se intercomunica como respuesta de lo que le comunico.
  • Grupal (familiar o integrantes del trabajo).

Es algo extenso el tópico; considerando  el caso laboral  e institucional  una opción puede ser  a través de las rutas autorizadas; por ejemplo:

- Comunicación descendente de nivel superior a inferior.
- Comunicación ascendente de nivel  inferior a superior.
- Comunicación horizontal nivel equivalente.
  • Masas (mensajes a multitudes).
En la actualidad implicaría la utilización de publicidad masiva y componentes de comunicación social; por ejemplo:  redes sociales.

5. Conclusión

El proceso de la comunicación es más complejo de lo que tenía contemplado; debido a las características de los participantes y todos los factores que pueden interferir. Por ejemplo: la interculturalidad, vías, distorsiones, etc. Sin embargo me ayudo a identificar  que el acto comunicativo con fines educativos para la salud debe ser planeado para poder alcanzar los objetivos planteados. 

6. Referencias bibliográficas

- Alfaro, Roasalinda. Aplicación de l proceso enfermero. . Editado por Masson 5ta ed. 2003.
- Carlos, Ongallo. Manual de comunicación. Editado por Dykinson S.L. 2007. https://goo.gl/d9zcRr (último acceso: 15 de 10 de 2016).
- Hitt, Michael, Stewart Black, y Lyman Porter. Administración. "Comunicación y negociación". Ed. Pearson ed. 9 . 2006.

El ser humano en su proceso de salud y enfermedad.

Introducción

La presente entrada es producto de una actividad de aprendizaje elaborada en la asignatura de Sistemas de Salud e incluye el siguiente contenido:
  1. Impacto de las  dimensiones: biológica, psicológica y social en los estados de salud y enfermedad del ser humano.
  2. Descripción del caso.
  3. Mi interpretación de la interacción entre las dimensiones biológica, psicológica y social  así como su impacto  en el proceso de salud y enfermedad seleccionado.
  4. Referencias bibliográficas.

Desarrollo

1. Impacto de las  dimensiones: biológica, psicológica y social en los estados de salud y enfermedad del ser humano

No conozco una sola teoría que pueda explicarme  las  diferentes dimensiones que integran al  ser humano en una integración total,  sin embargo; conocer  algunas  me ayudan teóricamente a comprender las diferentes dimensiones racionales: biológica, psicológica y social   (UnADM, s.a.:3 ) que influyen en el proceso  salud y enfermedad. 

2. Descripción del caso

La Sra. Carmelita, es una mujer  de 62 años de edad, ocasionalmente trabaja como empleada domestica, no cuenta con el  diagnóstico previo de morbilidades confirmadas y tampoco se cuenta con  una valoración física completa pero   la inspección  permite inferir   un problema de obesidad así como facies de  angustia, y preocupación.  Durante un breve dialogó con ella manifiesta síntomas de soledad, aislamiento e incomprensión familiar ya que describe sentirse muy mal y que su familia no la comprende. Tiene varios hij@s sin embargo se separo de ellos desde que eran escolares y adolescentes  dejandoles a cargo del padre y de la abuela paterna,    por lo que la relación con ellos es inexistente. Actualmente vive en compañía de su hermano mayor que es pensionado por  presentar un  problema para la coordinación; problema médico que lo vuelve dependiente en sus actividades de la vida diaria.    

3. Mi interpretación de la interacción entre las dimensiones biológica, psicológica y social  así como su impacto  en el proceso de salud y enfermedad seleccionado.

El dualismo de René Descartes ha contribuido en el campo de la psicología y neurociencias contemplando  la relación entre mente y su control sobre el cuerpo a través del cerebro (Torres, s.a.:párra. 3 ), y en ella se puede encontrar una explicación para la dimensión psicológica manifestada con la expresión verbal de síntomas como: el aislamiento, soledad e incomprensión los cuales pueden relacionarse con  un trastorno alimenticio (Centro Nacional de Equidad y Salud Reproductiva. , 2004: pág.16 ) originado por conflictos emocionales.  En este sentido  una alimentación trastornada manifestada por su obesidad  puede interpretarse en Carmelita como una forma de expresar ira, auto castigo, minorizar tensiones insoportables así como alejarse de situaciones dolorosas  que podrían inferirse;  por ejemplo: por el distanciamiento con sus hij@s  y  la interdependencia  con y de su hermano mayor.

No es sano que ella manifieste aislamiento familiar ya que por naturaleza es un ser social (República, 2016) y requiere; por ejemplo: de su núcleo para desarrollarse como persona, satisfacer y cubrir sus necesidades, incluso es un factor de riesgo que le puede originar una depresión.

No cuento con datos objetivos  sobre el peso de Carmelita pero actualmente se sabe  que un problema de obesidad* afecta  por ejemplo:   la dimensión biológica del ser humano y sin    necesidad de profundizar en todo el problema cardiovascular que se origina  me limito a enfatizar solamente en la influencia directa  sobre  la esperanza y calidad de vida de ella (Miguel & Niño., 2009: 84).  

Nota:

*No olvidar que este tipo de problemas médicos en otra etapa de la vida por ejemplo: durante la etapa reproductiva constituye un problema hereditario  que describe la teoría de herencia de los caracteres adquiridos (UnADM, Sistema y salud. Teorías de la evolución., s.a.:2)

4. Referencias bibliográficas 
  • Centro Nacional de Equidad y Salud Reproductiva. (2004). Guía de trastornos alimenticios. Secretaría de Salud. México. Recuperado el 08 de 11 de 2016, de https://goo.gl/2mjjTW
  • Miguel, P., & Niño., A. (28 de 09 de 2009). Consecuencias de la obesidad.  Recuperado el 08 de 11 de 2016, de https://goo.gl/i5Hyzf
  • República, B. D. (2016). El hombre ser social. Recuperado el 24 de 07 de 2016, de http://www.banrepcultural.org/node/28735
  • Torres, A. (s.a. ). Las 10 principales teorías psicológicas. Recuperado el 31 de 10 de 2016, de https://goo.gl/DBgJIz
  • UnADM. (s.a.). Sistema y Salud. Teorías de la evolución. Recuperado el 31 de 10 de 2016, de https://goo.gl/d12p0O
  • UnADM. (s.a.). Sistemas y Salud. Unidad 2. El ser humano, su dimensión biológica, psicológica y social. Recuperado el 07 de 11 de 2016